MIAUW: Un enfoque estructurado para la investigación fiable de la seguridad de la información
En un mundo en el que los riesgos de ciberseguridad son cada vez más complejos y en el que legislaciones como la Directiva NIS2 y la Ley de Ciberresiliencia obligan a las organizaciones a demostrar que “tienen el control”, ya no basta con realizar una prueba de penetración (pen test). La cuestión no es sólo si se ha realizado una prueba, sino también cómo y con qué certeza los resultados son fiables y reproducibles.
Por eso se ha desarrollado la Metodología para Pruebas de Seguridad de la Información con Valor de Auditoría (MIAUW). Dirigida por Brenno de Winter, en colaboración con expertos en la materia, esta metodología abierta proporciona un marco estructurado para las pruebas de penetración que permite a empresas y gobiernos demostrar con certeza que sus sistemas han sido probados de forma auditable, repetible y transparente.
¿Por qué Miau es especial?
Muchas pruebas de penetración tradicionales carecen de un enfoque estandarizado, lo que provoca resultados variables e incertidumbre sobre la exhaustividad del estudio. Meow está diseñado para cambiar esta situación. La metodología garantiza que:
- Cada paso de la prueba es imitable e irrefutable.
- Un auditor puede elaborar un informe oficial para que partes externas puedan confirmar la validez del estudio.
- El ámbito, el contexto y la profundidad de la investigación están claramente documentados.
- Los resultados se escalonan objetivamente para que las prioridades queden claras.
- Todas las pruebas y conclusiones realizadas son repetibles, lo que facilita las auditorías y los controles de conformidad.
Meow no es sólo otro estándar para pen testing; ofrece un método holístico que crea seguridad tanto tecnológica como legal.
El código abierto como base de la transparencia y la fiabilidad
Meow es una metodología de código abierto, lo que significa que cualquiera puede acceder a sus principios, utilizarlos y mejorarlos. Esto no solo garantiza un amplio apoyo y transparencia, sino que también evita la dependencia de partes comerciales que ocultan las pruebas y los resultados en una “caja negra”.
El código abierto es especialmente eficaz en un ecosistema. En MIAUW forjamos una Coalición de Voluntarios a los que les gustaba el enfoque. Eso dio lugar a grandes asociaciones y, sobre todo, a mucha colaboración. Al fin y al cabo, algo así no se hace solo. Formar a mucha gente también convierte a MIAUW en un esfuerzo comunitario genial. Por ejemplo, también se ha trabajado mucho: Jeroen Diel, Mischa van Geelen, Maaike Hielkema, Hans van de Looy y Victor Pous.
La naturaleza abierta de Meow permite a empresas y gobiernos:
- Autocomprobación de la calidad de la investigación y los informes.
- Colaboración con expertos y auditores independientes para la validación.
- Mayor facilidad para cumplir los requisitos de conformidad, ya que la metodología se ajusta a las normas internacionales.
Meow se une a valiosas iniciativas ya existentes, como el sello de aprobación CCV Pentest, que ofrece una forma normalizada y fiable de probar y evaluar los estudios de seguridad de la información.
Principios técnicos fundamentales de Meow
La metodología se basa en una serie de principios esenciales que garantizan que el pentesting no sólo es técnicamente riguroso, sino que también se sostiene desde el punto de vista legal y de auditoría.
Navolable and provable research
Meow garantiza que todas las pruebas realizadas estén documentadas y sean verificables. Esto significa que:
- Cada paso de la prueba se corrobora con pruebas (como capturas de pantalla y registros).
- Un auditor puede revisar el estudio sin tener que rehacerlo por completo.
- Está claro quién probó qué, cómo y por qué.
De este modo se crea una pista de auditoría que permite a las organizaciones demostrar a los organismos reguladores que una prueba se ha realizado de forma correcta y completa.
Reproducibilidad y comparación en el tiempo
Meow permite a los equipos de seguridad comparar el estado de un sistema en distintos momentos. Esto es crucial, ya que las vulnerabilidades no siempre se descubren inmediatamente, sino que se activan o explotan más tarde.
- La metodología registra qué pruebas se realizaron y cuáles fueron los resultados.
- Esto permite a una organización evaluar fácilmente si la postura de seguridad está mejorando o deteriorándose.
- Esto apoya el principio de “supervisión continua de la seguridad”, tal y como exige NIS2.
Policy-driven alerts with business rules
No todas las vulnerabilidades son igual de importantes, y no todos los problemas técnicos suponen un riesgo empresarial. Meow permite aplicar reglas de negocio a los resultados de los pen tests, de modo que las notificaciones y los informes se filtran en función de lo que es relevante para la organización.
- Las organizaciones pueden determinar cuándo y sobre qué se generan las alertas.
- Así se evita el “ruido” de los informes de bajo riesgo y se centra la atención en lo que realmente importa.
- Los riesgos se sitúan en el contexto empresarial adecuado, lo que permite a los equipos de gestión y seguridad tomar decisiones más informadas.
Miau en la práctica: una forma mejor de pen testing
Miauw ya se utiliza en sectores en los que la seguridad y el cumplimiento son esenciales, como la administración pública, la sanidad y los servicios financieros. Mediante una combinación de pruebas técnicas en profundidad y mecanismos de auditoría, Miauw garantiza que:
✅ La investigación sobre seguridad de la información ofrece garantías demostrables, en lugar de una instantánea subjetiva.
✅ Las organizaciones pueden cumplir mejor sus responsabilidades en materia de conformidad y seguridad gracias a resultados reproducibles y pistas de auditoría claras.
✅ Los resultados del Pentest no dependen de la interpretación de un evaluador, sino que se comunican y validan de forma normalizada.
Otis como mascota de MIAUW
Como el acrónimo MIAUW recuerda a los gatos, era lógico tener un gato como mascota. Así se hizo Otis, el precioso gato de Brenno de Winter. Naturalmente, en una pose en la que maúlla. Como ocikat de carácter, Otis es curioso, simpático y sociable. Por cierto, es un poco dominante y no tiene miedo de hacer saber que quiere o desaprueba algo.
¡
Por qué Meow cambia las reglas del juego en seguridad
El desarrollo de Meow es una respuesta directa a la creciente demanda de pruebas de penetración transparentes, repetibles y auditables. Siguiendo esta metodología, las organizaciones no sólo pueden operar de forma más segura, sino también demostrar a los reguladores, clientes y partes interesadas internas que sus políticas de seguridad cumplen con los más altos estándares.
¿Quiere saber cómo Miauw puede ayudar a su organización a llevar las pruebas de seguridad al siguiente nivel? Póngase en contacto con nosotros para descubrir cómo esta metodología innovadora puede contribuir a un entorno digital fiable y de seguridad demostrable.
¿Está listo para profesionalizar su estrategia de pentest? Estaremos encantados de ayudarle.