Su privacidad es de gran importancia para De Winter Information Solutions. El tema nos toca de cerca precisamente porque también prestamos servicios en materia de privacidad. Si realmente no los necesitamos, preferimos no procesar ningún dato. Si tenemos que hacerlo, naturalmente tratamos los datos personales con cuidado y nos aseguramos de que sus datos sean tratados confidencialmente. En esta declaración de privacidad explicamos en un lenguaje comprensible qué datos personales recogemos, por qué lo hacemos y cómo protegemos sus datos. Con ello, cumplimos el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Nuestro objetivo es informarle para que pueda estar seguro de que nos tomamos en serio su privacidad.

¿Qué datos se recogen y por qué?

Sólo procesamos datos personales cuando es necesario para fines claros. A continuación explicamos qué datos recopilamos y por qué motivo:

  • Datos personales para fines comerciales, administrativos y de servicios**: Cuando utiliza nuestros servicios o se pone en contacto con nosotros, recopilamos datos como su nombre, datos de contacto (dirección, correo electrónico, número de teléfono) y cualquier información comercial. Necesitamos estos datos para llevar a cabo nuestro negocio y administración, para poder ayudarle con su pregunta o pedido, y para prestar los servicios acordados (por ejemplo, preparar presupuestos, ejecutar pedidos y enviar facturas). Sin esta información, no podemos prestar nuestros servicios adecuadamente.

  • Datos en el marco de una investigación periodística: De Winter Information Solutions puede, en casos excepcionales, procesar datos personales como parte de una investigación periodística. Esto puede ocurrir si, por ejemplo, investigamos delitos o problemas de seguridad y publicamos sobre ellos. En tal caso, tratamos los datos personales sólo cuando es necesario para el propósito periodístico, y siempre con gran cuidado por la privacidad. Al hacerlo, cumplimos los derechos de libertad periodística, así como la legislación sobre privacidad.

  • Datos para la preparación de una reclamación judicial**: En ocasiones puede ser necesario que tratemos datos personales para preparar una reclamación legal. Esto significa que si tenemos que estudiar la posibilidad de emprender acciones legales (por ejemplo, para hacer valer nuestros derechos o defendernos de una reclamación), podemos recopilar y conservar determinados datos. Sólo lo haremos cuando sea estrictamente necesario y sobre la base de un fundamento jurídico válido. En tal caso, sus datos sólo se utilizarán para este fin legal.

  • Ningún tratamiento de investigación centrado en una persona: No tratamos datos personales para investigaciones centradas en un individuo personalmente. Es decir, no realizamos perfiles, vigilancia u otras investigaciones centradas específicamente en un individuo fuera de las situaciones mencionadas anteriormente. Por lo tanto, sus datos no serán utilizados por nosotros para llevar a cabo investigaciones en profundidad sobre usted como individuo sin motivo. Nos limitamos al tratamiento de datos que es necesario para nuestros servicios, fines periodísticos o necesidad legal, y no más que eso.

En todos los casos, no recopilamos más datos de los necesarios. Tampoco utilizamos sus datos personales para fines distintos de los que aquí hemos descrito.

¿No utilizar cookies?

Nuestro sitio web no utiliza cookies ni tecnologías de seguimiento similares. Por lo tanto, no verá ningún mensaje sobre cookies en nuestro sitio. Por lo tanto, no colocamos pequeños archivos de texto en su ordenador o teléfono para rastrear su comportamiento. Como no utilizamos cookies, tampoco tenemos una declaración separada sobre cookies. Puede visitar nuestro sitio web sin que almacenemos ninguna información en su dispositivo (excepto, posiblemente, información muy necesaria para el funcionamiento del sitio). Esto significa que puede utilizar libremente nuestro sitio sin preocuparse por el rastreo de cookies.

¿Cómo se protegerán los datos?

Nos tomamos muy en serio la seguridad de sus datos personales. Para evitar el uso indebido, la pérdida o el acceso no autorizado a sus datos, contamos con las medidas técnicas y organizativas adecuadas. Algunas de las medidas clave que empleamos son:

  • Acceso restringido**: Sólo las personas autorizadas dentro de nuestra organización pueden acceder a sus datos, y sólo en la medida necesaria para el desempeño de sus funciones. Los empleados y cualquier contratista tienen el deber de confidencialidad.
  • Sistemas seguros**: Utilizamos tecnologías de seguridad actualizadas para proteger nuestros sistemas informáticos. Entre ellas se incluyen cortafuegos, software antivirus y cifrado. Por ejemplo, nuestro sitio web y los formularios en línea utilizan una conexión cifrada (TLS/SSL), identificada por “https://” en la URL. Esto garantiza que los datos que envíe a través del sitio estén encriptados.
  • Conciencia y Política: Tenemos acuerdos y procedimientos internos para salvaguardar su privacidad. Nuestro personal está formado para tratar con cuidado los datos personales. Además, revisamos periódicamente nuestras medidas de seguridad y las ajustamos cuando es necesario.

En el improbable caso de que algo vaya mal con la seguridad de los datos personales (por ejemplo, una violación de datos), actuaremos de acuerdo con nuestra obligación de informar y, si es necesario, le informaremos. Puede confiar en que haremos todo lo posible para mantener sus datos seguros.

Data sharing

Sus datos personales no se comparten con terceros a menos que sea absolutamente necesario. Nunca vendemos ni alquilamos sus datos a terceros. Las situaciones en las que puede ser necesario compartir datos incluyen:

  • Prestación de nuestros servicios**: Si nuestros servicios requieren que contratemos a un tercero, podemos proporcionar sus datos a dicho tercero. Por ejemplo, una empresa asociada que trabaje con nosotros en un encargo, o un proveedor de servicios que realice trabajos en nuestro nombre (como un contable para los registros financieros, o una empresa de alojamiento informático para nuestro sitio web). En estos casos, limitamos los datos compartidos al mínimo necesario. Además, establecemos acuerdos claros con estas partes (por ejemplo, mediante un acuerdo de procesador) para que sus datos también estén bien protegidos con ellos y no se utilicen para otros fines.

  • Obligación legal**: Si estamos legalmente obligados a facilitar determinados datos, lo haremos. Por ejemplo, cuando un organismo gubernamental o un tribunal así lo exija. En tal caso, por supuesto comprobaremos primero la legalidad de la solicitud. Sólo facilitamos información si estamos legalmente obligados a hacerlo.

  • Con su consentimiento**: En el caso excepcional de que deseemos revelar sus datos a terceros por cualquier otro motivo, primero le pediremos su consentimiento explícito. A continuación, tendrá la opción de dar o denegar dicho consentimiento. Sin su consentimiento, no compartiremos los datos en tal caso.

Fuera de las situaciones mencionadas anteriormente, De Winter Information Solutions no compartirá sus datos personales con terceros. Si compartimos datos, siempre se aplica lo siguiente: seguimos siendo responsables del tratamiento y garantizamos el mantenimiento de su privacidad.

Derechos de los interesados

Usted tiene ciertos derechos en relación con sus datos personales. Para nosotros es importante que pueda ejercerlos fácilmente. A continuación enumeramos sus derechos de privacidad en virtud de la AVG y cómo puede hacer uso de ellos:

  • Derecho de inspección** - Puede pedirnos que le confirmemos si tratamos datos personales sobre usted. En caso afirmativo, puede acceder a esos datos. Entonces le diremos, por ejemplo, qué datos tenemos sobre usted y con qué fines los utilizamos. También puede solicitar una copia de los datos personales que tratamos sobre usted.
  • Derecho de rectificación - Si algunos de los datos personales que tenemos sobre usted contienen información incorrecta u obsoleta, tiene derecho a que los corrijamos. Puede pedirnos que corrijamos o completemos los datos para que vuelvan a ser correctos.
  • Derecho de supresión** - En muchos casos, tiene derecho a que se supriman sus datos personales (el “derecho al olvido”). Esto significa que, a petición suya, suprimiremos los datos que ya no sean necesarios, que hayan sido tratados ilícitamente o para los que usted haya retirado su consentimiento (si el consentimiento era la base). Tenga en cuenta que es posible que no siempre eliminemos todos los datos solicitados, por ejemplo, si los necesitamos debido a una obligación legal o para un contrato en curso. En tales casos, le explicaremos por qué no pueden suprimirse determinados datos.
  • Derecho de oposición** - Usted puede oponerse al tratamiento de sus datos personales. Por ejemplo, puede oponerse si tratamos sus datos en virtud de un interés legítimo o en el contexto de una misión pública, y no está de acuerdo con dicho tratamiento. Si se opone, detendremos ese tratamiento a menos que existan razones legítimas imperiosas que prevalezcan sobre su interés en la privacidad (o si el tratamiento es necesario debido a una reclamación legal). Si sus datos se utilizan para marketing directo, siempre tiene derecho a oponerse y, si se opone, dejaremos inmediatamente de utilizar sus datos para ese fin.
  • Derecho a limitar el tratamiento** - En determinadas situaciones, puede pedirnos que limitemos temporalmente el tratamiento de sus datos personales. Esto puede hacerse, por ejemplo, si impugna la exactitud de sus datos (en cuyo caso restringiremos el tratamiento durante el periodo en que lo comprobemos), o si considera que ya no necesitamos los datos pero aún no quiere que se supriman porque los necesita, por ejemplo, para una reclamación legal. Con una restricción, nos aseguraremos de que sus datos no se utilicen ni modifiquen temporalmente.
  • Derecho a la portabilidad de los datos** - Tiene derecho a recibir de nosotros los datos personales que nos haya facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. A continuación, podrá almacenar esos datos usted mismo o transferirlos a otro proveedor de servicios. Si es técnicamente posible, también podemos transferir los datos directamente a otra organización de su elección a petición suya. Este derecho se aplica a los datos personales que tratamos con su consentimiento o en cumplimiento de un contrato.
  • Derecho a retirar el consentimiento**: en la medida en que tratemos determinados datos basándonos en su consentimiento, siempre tendrá derecho a retirarlo. Por ejemplo, si se ha suscrito a un boletín informativo (ejemplo hipotético, ya que no enviamos correos electrónicos no solicitados), siempre puede volver a darse de baja. La retirada del consentimiento se aplica entonces a futuros usos de sus datos; el tratamiento anterior sigue siendo legal porque usted lo había consentido en ese momento.

**Puede ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento para ejercer cualquiera de estos derechos. Nuestros datos de contacto figuran al final de esta declaración en Datos de contacto. Para evitar abusos, al realizar una solicitud podemos pedirle información adicional para verificar su identidad. Por ejemplo, queremos asegurarnos de que estamos facilitando o modificando los datos a la persona adecuada. En principio, responderemos a su solicitud en el plazo de un mes. Si las solicitudes son complejas, podemos ampliar este plazo otros dos meses si es necesario, pero en ese caso le comunicaremos dentro del primer mes que necesitamos más tiempo.

Derecho a reclamar ante la autoridad reguladora: Si cree que no estamos tratando sus datos personales adecuadamente, por supuesto nos gustaría que nos lo comunicara para poder encontrar una solución. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Authoriteit Persoonsgegevens (autoridad reguladora de la protección de datos en los Países Bajos). Puede hacerlo a través del sitio web de la Autoridad de Datos Personales (www.autoriteitpersoonsgegevens.nl) o poniéndose en contacto con ellos por escrito. Naturalmente, esperamos resolver cualquier problema en consulta con usted antes de llegar a eso.

Datos de contacto

Después de leer esta declaración de privacidad, ¿sigue teniendo preguntas sobre cómo De Winter Information Solutions trata sus datos personales? ¿O desea hacer valer alguno de sus derechos? Siempre puede contactar con nosotros.

Información de contacto de De Winter Information Solutions:

  • Dirección**: Weidemolen 12, 2211 PW Noordwijkerhout, Países Bajos
  • Correo electrónico informatie@dewinter.com
  • Teléfono**: +31 (0)85 333 2942

No dude en preguntar a nuestro contacto de privacidad o al responsable de protección de datos (si procede) cualquier duda relacionada con la privacidad. Estaremos encantados de hablar con usted y ayudarle con sus peticiones o comentarios.


Esta declaración de privacidad pretende ofrecerle una visión clara de cómo tratamos sus datos. De Winter Information Solutions se reserva el derecho a modificar esta declaración si fuera necesario, por ejemplo, en caso de ajustes en nuestros servicios o cambios en la legislación. En nuestro sitio web encontrará siempre la versión más actualizada. Por lo tanto, le recomendamos que consulte esta página de vez en cuando.